YELLOW SUNGLASSES

ECUADOR/BRAZIL

2020

89 min

Drama

By Iván Mora Manzano

YELLOW SUNGLASSES tells the story of Julia (30), who after a separation, moves to a cold apartment surrounded by unpacked boxes. There she faces the small daily conflicts of loneliness: spending the day in pajamas, taking mediocre jobs and overeating, while she tries without much courage to apply for a scholarship and fulfill her dream of becoming a writer.

Julia finds a new beginning when she has a one-night stand with Darío (28), an attractive waiter with the air of a poet, who takes her to meet Ignacio (38), an employee of a photocopier who is trying to star in a play. Together they will live an intense connection through which Julia will deal with her frustrations of not knowing if she will manage to be who she dreamed of when she was young.

Yellow Sunglasses is a tragicomic look at the end of youth and the beginning of adult life, with a monotonous Andean city as its background.

Format

DCP


CPB: B20-002971-00000 | ISAN 0000-0006-15C6-0000-M-0000-0000-8


Language

Espanhol


Director

Iván Mora Manzano


Script

Iván Mora Manzano, Isabel Carrasco


Producers

Isabel Carrasco (Corporacion La República Invisible)


Coproducers

Tathiani Sacilotto, António Ferreira (Persona Non Grata Pictures)


Cast

Paloma Pierini, Alejandro Fajardo, Enzo Macchiavello


Photography

Olivier Auverlau


Sound

Juan José Luzuriaga, Ricardo Cutz


Art

Marina Francisco


Costumes

Pamela Carrillo


Editing

Joana Collier


Financing

CNCine - Consejo Nacional de Cinematografía del Ecuador

ANCINE/BRDE (br)

FESTIVAL DEL FILM LOCARNO - Filmmakers Academy


Awards

2021 Orlando Film Festival [us] - Best Cinematography


Festivals

2020 Vancouver International Film Festival [ca]
2021 Cinequest Film Festival [us]
2021 Festival Internacional de Cine de Monterrey [me]
2021 San Francisco Latino Film Festival [us]
2021 Orlando Film Festival [us]


FICHA TÉCNICA COMPLETA


La República Invisible, Tóxica Films e Persona Non Grata Pictures
presentan

GAFAS AMARILLAS

Guión: Iván Mora Manzano, Isabel Carrasco
Jefa de Producción: Cinthia Velasco
Asistente de Dirección: Renata Duque
Dirección de Fotografia: Olivier Auverlau
Dirección de Arte: Belén Draghi
Diseño de Vestuario: Kari Dávila
Maquillaje: Lucy Da Silva
Casting: Julia Silva
Sonido Directo y Diseño de Sonido: Juan José Luzuriaga
Mezcla de Sonido: Ricardo Cutz
Edición: Joana Collier
Coproductores: Tathiani Sacilotto, António Ferreira
Productora: Isabel Carrasco
Dirigida por Iván Mora Manzano

Elenco
Julia - Paloma Pierini 
Ignacio - Alejandro Fajardo
Darío - Enzo Macchiavello
Ana - Manuela Boh
Marcia - Gabriela Schrader Giese
Mafalda - José Maldonado
Bruno - Pablo López 
Decano - Ángel Gavilanes 
Director de teatro - Gerson Guerra
Camila - María Josefina Viteri
Amigas bar - Lorena Robalino, Silvia Haensel
Secretarias - Marcela Camacho, Tania Yugsia  
Vendedor - Humberto Freire
Hip hoperos - Karina Fraga, Michael Taipe
Voz de Luciano - Juan José Franco
Amigos fiesta - Alejandra Coral, Roberto Sempértegui, Jesús Rangel
Illari - Patricia Yallico
Conserje - Danilo Catón
Niñas/niños taller - Olivia Mora, Violeta Mora, Joaquín León, Elías Salazar, Amelia Yépez, Benjamín Yépez, Martina Núñez, Lukas Vizcaíno  
Voz de Clara Lunares - Norka Manzano
Mesera bar - Micaela Ruíz
Vagabundo - Ricardo Pita
Manolo Cañarte - Juan José Jaramillo
La Diosa - Cinthia Velasco Luque

Equipo de producción
Jefa de locaciones: Doménica Guarderas
Coordinación de producción: Sol Yépez
Producción de campo: Gabriela Schrader Giese
Asistente de producción: Mateo Alvear 
Asistente de pre producción: Alejandra Aguirre 
Asistente de locaciones: Adolfo Salcedo

Departamento de cámara
1era asistente: Analía Torres
2da asistente: Stéphanie Blanchard
Jefe de Grip: Franklin Torres
Gaffer: Tupac Galarza
Data manager: Emmanuel Blanchard
Eléctrica: Majo Reina
Eléctrico: Pablo Figueroa
Asistencia adicional: Christian Cepeda
Pasante de cámara: Camilo Toledo

Sonido directo
Microfonista: Nando Vega
2do microfonista: Alex Jácome

Arte
Decoradora: Marina Francisco
Utilero en set: Paul Barahona
Escenógrafo: Patricio Serrano 
Diseñadora gráfica: Norka Mora 
Pasantes de arte: Valeria Guevara, Teresa Larrea, Alejandra Aguirre, Juan Diego García
Asistentes: Jorge Luis Pérez Cermeño, Abraham Josué Rodríguez Barboza
Otros conceptos gráficos: Christian Arias, Dana Hernández
Diseño pantallas: Alexis Loaiza 
Transporte: Luis Quispe

Maquillaje y peinados
Pasantes de maquillaje: María Guerrero, Ana Rubio

Vestuario
Asistente de vestuario: Pamela Carrillo
Runner vestuario: Manuela Cordero

Equipo de dirección
Casting segunda etapa: Alejandra Coral
Encargada de extras: Valentina Núñez

Post de sonido
Edición de diálogos: Gabriela Yánez / Juan José Luzuriaga
Grabación y edición de Foley: Mauricio Acosta / Andrea Velarde
Asistente de edición de sonido: Juan Manuel Arregui
Pasante de Foley: Mishell Freire
Estudio adicional: Ermitaño Records / Carlos Bohórquez

Mezcla de sonido
Estudio de mezcla: 106db
Gerente: Tony Viegas
Coordinación: Bianca Tonini

Efectos Visuales
VFX, composición y diseño de créditos iniciales: Jorge de los Santos
Técnico de postproducción y composición digital adicional: Emmanuel Blanchard (Invisible Post)

Post de Imagen
Estudio de color/finalización: Azul Que Não Há  
Colorista: Tomás Marariños

Persona Non Grata Pictures (Brasil)
Asesoría contable (Ninja Master): FRATEM
Coordinadora de Producción: Josi Geller
Coordinador de Post producción: Antonio da Rocha
Contabilidad: Antoniazzis Contabilidade
Contadoras: Fernanda Antoniazzi, Christiani Antoniazzi
Socios: Refinaria Films
Distribución Brasil: Arthouse

Contabilidad: Janneth Balarezo

Empresas colaboradoras
Medios Públicos: Martha Moncayo, Andrés Michelena, Eduardo Khalifé, Cristina Pila, Javier Lasso, Carlos Pazmiño, Daniela Estupiñán
Zoom film & Rent: Pablo Fiallos
Titán: Nora Salgado
The nada producciones: Andrea rosero, Tomás Nieto
Apoyo legal: Zelva González
Traducciones: Clara Figueras, Gabriela Schrader Giese, Emmanuel Blanchard, Sébastien Blanchard, Virginie Tschang, Daniel Llanos, Alfredo Mora Manzano, All Dubbing Group
Equipo de transporte: Arturo Tibanquiza, Antonio Iza
Catering: Anderson Catering, Fernando Vega, Pedro Ruiz, Santiago Cevallos
Diseño Gráfico afiche y dossier: Pablo Ramos
Foto Fija: Sebastián Andrade, Daniel Avilés
Grabación tras cámaras: Pablo Ruiz 

Eave Puentes: Fernando Epstein, Alain Fountain, Jean des Forêst, Sara Calderón
Tutor: Jorge Goldenberg
Br Lab: Rafael Sampaio
Filmmaker’s Academy Locarno: Stefano Knuchel

También actúan
Eduardo Varas, Carlos Méndez, Tito Lituma, Edwin Andrade, Geovana Domínguez, Juan Sebastián Ruales, Samanta Jácome, Adrián morales, Felipe Torres, Andrea Miranda, Juan Pazmiño, Rafael Maldonado, Juan Pablo Galarza, Daniela Albuja, Washington Brito, Jorge Arias, Emily Enríquez, Gisele Juka, Josué Gómez, Jazzmín Cadena, Laura Patiño, Nicolás Carrera, Jonathan Castro, Salomé Velasco, Juan Guijarro, Pablo Santillán, Renata Guzmán, Melina Echevarría, Kevin Vélez, Diana Pérez, Stefanía Castillo, Mauricio Santamaría, Abigaíl Cárdenas, Ana Viteri, Emilio Manero, Jorge Palacios, Luis Asanza, Paula Cano, Cinthya Guaña, Andrés Noriega, Daniel Noriega, Micaela Ruíz, Iván Alonso, Nadine Muñoz, Rafael Menéndez, Diego Zurita, Doménica Villacís, Martín Gonzáles, María José Elizalde, Arturo Yépez, Daniel Avilés, Guido Mascialino, Doménica Zurita, Emilio Subía, Tomás Nieto, Andrea Rosero, Sebastián Andrade, Ma. Emilia Jiménez, Sofía Escobar, Armando Salazar, Paulina Simon, Ayelén Escobar, Isaac Torres, Galo Carvajal, Claudia Echeverría, Alfredo Mora Witt, Norka Manzano, Michael Taipe, Karina Fraga, María Campaña.

Gestión de derechos musicales
Estudio: 1M1 Arte
Supervisión musical: Luiz Augusto Buff , Vivian Aguiar Buff

Temas musicales
“La Torre” Interpretado por Patricia González
Letra / Música: Chico Novarro - Álbum Romance
Cortesía de Patricia González - Utilizado con permiso Todos los derechos reservados

“Consolación #3” Interpretado por Iván Mora Manzano
Música: Franz Liszt - Utilizado con permiso Todos los derechos reservados

“Dame tu amor” Interpretado por Grupo Bodega
Letra / Música: Gustavo Pacheco
Cortesía de Gustavo Pacheco - Utilizado con permiso Todos los derechos reservados

“La novia”
Interpretado por Don Medardo y sus Players
Letra: Humberto Caicho - Música: Medardo Luzuriaga

Álbum Volumen 32
Cortesía de Mauricio Luzuriaga - Utilizado con permiso todos los derechos reservados

“Enamorado” Interpretado por Don Medardo y sus Players
Letra: Manuel Mantilla - Música: Medardo Luzuriaga - Álbum Volumen 30
Cortesía de Mauricio Luzuriaga - Utilizado con permiso todos los derechos reservados

“Cumbia Chonera” Interpretado por Don Medardo y sus Players
Letra / Música: Medardo Luzuriaga - Álbum Volumen 3
Cortesía de Mauricio Luzuriaga - Utilizado con permiso todos los derechos reservados

“Fuerza de pantera” Interpretado por Mateo Kingman
Letra: Mateo Kingman - Música: Mateo Kingman / Ivis Flies
Cortesía de AYA Records - Utilizado con permiso Todos los derechos reservados

“Para componer un son” Interpretado por Los Chigualeros
Letra / música: Segundo Quinteros
Cortesía de Segundo Quinteros - Utilizado con permiso todos los derechos reservados

“No te lo creo narizón” Interpretado por Los Intrépidos
Letra / música: Miguel Cabrera, Luis Caputi, Jorge Bohórquez - Álbum Los Intrépidos
Cortesía de Miguel Cabrera - Utilizado con permiso todos los derechos reservados

“Cine fantasma: Tema Asiático” Interpretado por Iván Mora Manzano
Música: Iván Mora Manzano - Utilizado con permiso Todos los derechos reservados

“Symphony No.9 in E minor 2 Largo DG” 
Música: Antonin Dvorak, Stamford Blue - Label Deutsche Gramophon PM
Universal Promotion Music - Utilizado con permiso todos los derechos reservados

“Ojos de elefante” Interpretado por Ricardo Pita
Letra / música: Ricardo Pita - Álbum Las aventuras de ayer, hoy y siempre
Cortesía de Ricardo Pita - Utilizado con permiso todos los derechos reservados

“La película” Interpretado por Ricardo Pita
Letra / música: Ricardo Pita - Álbum Las aventuras de ayer, hoy y siempre
Cortesía de Ricardo Pita - Utilizado con permiso todos los derechos reservados

“Canción para el resto de los días” Interpretado por Ricardo Pita
Letra / música: Ricardo Pita - Álbum Las aventuras de ayer, hoy y siempre
Cortesía de Ricardo Pita - Utilizado con permiso todos los derechos reservados

“Despierta” Interpretado por Ricardo Pita
Letra / música: Ricardo Pita - Álbum Las aventuras de ayer, hoy y siempre
Cortesía de Ricardo Pita - Utilizado con permiso todos los derechos reservados

“Al fin te pude encontrar” Interpretado por Barro
Letra / música: Enrique Rodríguez
Cortesía de Enrique Rodríguez - Utilizado con permiso todos los derechos reservados

“Nocturnal” Interpretado por Norka Manzano
Música: Luis Humberto Salgado Torres
Cortesía Norka Manzano - Álbum Música académica ecuatoriana

“La oración del olvido” Interpretado por Patricia González
Letra / Música: Vicente Amador Flor Cedeño / Carlos Solís Morán - Álbum Pasillos del ayer 
Cortesía de Patricia González - Utilizado con permiso Todos los derechos reservados

Agradecimientos especiales
María Eugenia Rojas, Velasco y Luque Representaciones S.A. – EVISA, Sol Yépez, Universidad de las Artes, AZ Estudio, Andrea Espinoza, Kenneth Carrera, Daniel Llanos, Camilo Luzuriaga (INCINE), Tico Escobar Ordóñez, Paúl Carrasco, Alfredo Mora Witt, Norka Manzano.

Agradecimientos
Paula Carrasco, Elisa Carrasco, Alfredo Mora Manzano, Javier Andrade, Eliseo Altunaga, Miguel Machalski, Milena Hadatty, Yanna Hadatty, Fernanda del Nido, Fede Brigante, María Campaña, Arturo Yépez, Yanara Guayasamin, Paulina Simon, Ana Cristina Barragán, Alex Cuesta, Juan Martin Cueva, Juan Carlos González, Miguel Cabrera, Sonia de Paredes, Andrés González (Vértigo Films), Patricio Paredes, Rodrigo Haro (Asocine), Ana Samudio, Gabriela Calvache, Cristina Mancero, Gabriela Alemán, Alicia de Hidalgo, www.direcinmob.com-compra y venta de bienes raíces, Pablo Yoli y Jahaziel Mena, Fifí, Fernando Mieles, Diego Falconí, Diego García, Daniel García, Personal administrativo de la Unidad Educativa Municipal Antonio José de Sucre, Richard Fierro Altamirano, La Oficina Brew Pub, Edward Ellis, Daniel Alvear, Bobliotek, Galo Carbajal, Colegio 24 de Mayo, Washington Brito Francisco Echeverría, Miryam Echeverría, Jonathan Echeverría, Silvana Echeverría, Karen Echeverría, Fundación Iglesia de la Compañía, Arq. Diego Santander, Teatro Malayerba, Almacén Crediganga, TOSTAO, Adriana Salvador, Conjunto Residencial Almagro, Pasaje Amador, ECUABOTAS, José Hernández S., Boutique de Colores, Cafetería Siete Cruces, Patricio Carrión Paredes, Hostal Kanela, Pablo Daniel Paredes Pozo, Cristina Enríquez, EPMTP – Empresa Publica Metropolitana de Transporte de Pasajeros, Patricio Guarderas, Francisca Hinostroza, Rocío Guarderas, Róger Paredes, Pamela Noboa, Mayfe Ortega, Luis Quispe, Olivia Martin, Alicia Martin, Manuel Martin, Nati Aguirre, Casa Mitómana, Matilde Cohen, Rafael Barriga, Analía Beler, Marcia Pinto, Familia Guevara, Familia Larrea, Fernando Larrea, Lucía Correa, Nemecio Masías, María Clara Crespo, La Cuerda Producciones, Marcelo Echeverría, Karla Vizuete, Carolina Gil, Marisol Vásconez, Academia Biomotion, Academia de Baile, Importadora COPYSAN, Ligia Guzmán, Gustavo Moya, Juan Segovia, Isabella Parra, Sargento César Céspedes, Roxana Almiña, Susana Nicolalde, Mayra Benalcázar, Olivia Mora Carrasco, Violeta Mora Carrasco.

Fondos nacionales e internacionales
ICCA
Ancine
Talleres / Labs
Puentes EAVE
Br Lab
Locarno Filmmaker’s Academy

© La República Invisible / Persona Non Grata Pictures


YELLOW SUNGLASSES

ECUADOR/BRAZIL

2020

89 min

Drama

By Iván Mora Manzano

YELLOW SUNGLASSES tells the story of Julia (30), who after a separation, moves to a cold apartment surrounded by unpacked boxes. There she faces the small daily conflicts of loneliness: spending the day in pajamas, taking mediocre jobs and overeating, while she tries without much courage to apply for a scholarship and fulfill her dream of becoming a writer.

Julia finds a new beginning when she has a one-night stand with Darío (28), an attractive waiter with the air of a poet, who takes her to meet Ignacio (38), an employee of a photocopier who is trying to star in a play. Together they will live an intense connection through which Julia will deal with her frustrations of not knowing if she will manage to be who she dreamed of when she was young.

Yellow Sunglasses is a tragicomic look at the end of youth and the beginning of adult life, with a monotonous Andean city as its background.

Format

DCP


CPB: B20-002971-00000 | ISAN 0000-0006-15C6-0000-M-0000-0000-8


Language

Espanhol


Director

Iván Mora Manzano


Script

Iván Mora Manzano, Isabel Carrasco


Producers

Isabel Carrasco (Corporacion La República Invisible)


Coproducers

Tathiani Sacilotto, António Ferreira (Persona Non Grata Pictures)


Cast

Paloma Pierini, Alejandro Fajardo, Enzo Macchiavello


Photography

Olivier Auverlau


Sound

Juan José Luzuriaga, Ricardo Cutz


Art

Marina Francisco


Costumes

Pamela Carrillo


Editing

Joana Collier


Financing

CNCine - Consejo Nacional de Cinematografía del Ecuador

ANCINE/BRDE (br)

FESTIVAL DEL FILM LOCARNO - Filmmakers Academy


Awards

2021 Orlando Film Festival [us] - Best Cinematography


Festivals

2020 Vancouver International Film Festival [ca]
2021 Cinequest Film Festival [us]
2021 Festival Internacional de Cine de Monterrey [me]
2021 San Francisco Latino Film Festival [us]
2021 Orlando Film Festival [us]


FICHA TÉCNICA COMPLETA


La República Invisible, Tóxica Films e Persona Non Grata Pictures
presentan

GAFAS AMARILLAS

Guión: Iván Mora Manzano, Isabel Carrasco
Jefa de Producción: Cinthia Velasco
Asistente de Dirección: Renata Duque
Dirección de Fotografia: Olivier Auverlau
Dirección de Arte: Belén Draghi
Diseño de Vestuario: Kari Dávila
Maquillaje: Lucy Da Silva
Casting: Julia Silva
Sonido Directo y Diseño de Sonido: Juan José Luzuriaga
Mezcla de Sonido: Ricardo Cutz
Edición: Joana Collier
Coproductores: Tathiani Sacilotto, António Ferreira
Productora: Isabel Carrasco
Dirigida por Iván Mora Manzano

Elenco
Julia - Paloma Pierini 
Ignacio - Alejandro Fajardo
Darío - Enzo Macchiavello
Ana - Manuela Boh
Marcia - Gabriela Schrader Giese
Mafalda - José Maldonado
Bruno - Pablo López 
Decano - Ángel Gavilanes 
Director de teatro - Gerson Guerra
Camila - María Josefina Viteri
Amigas bar - Lorena Robalino, Silvia Haensel
Secretarias - Marcela Camacho, Tania Yugsia  
Vendedor - Humberto Freire
Hip hoperos - Karina Fraga, Michael Taipe
Voz de Luciano - Juan José Franco
Amigos fiesta - Alejandra Coral, Roberto Sempértegui, Jesús Rangel
Illari - Patricia Yallico
Conserje - Danilo Catón
Niñas/niños taller - Olivia Mora, Violeta Mora, Joaquín León, Elías Salazar, Amelia Yépez, Benjamín Yépez, Martina Núñez, Lukas Vizcaíno  
Voz de Clara Lunares - Norka Manzano
Mesera bar - Micaela Ruíz
Vagabundo - Ricardo Pita
Manolo Cañarte - Juan José Jaramillo
La Diosa - Cinthia Velasco Luque

Equipo de producción
Jefa de locaciones: Doménica Guarderas
Coordinación de producción: Sol Yépez
Producción de campo: Gabriela Schrader Giese
Asistente de producción: Mateo Alvear 
Asistente de pre producción: Alejandra Aguirre 
Asistente de locaciones: Adolfo Salcedo

Departamento de cámara
1era asistente: Analía Torres
2da asistente: Stéphanie Blanchard
Jefe de Grip: Franklin Torres
Gaffer: Tupac Galarza
Data manager: Emmanuel Blanchard
Eléctrica: Majo Reina
Eléctrico: Pablo Figueroa
Asistencia adicional: Christian Cepeda
Pasante de cámara: Camilo Toledo

Sonido directo
Microfonista: Nando Vega
2do microfonista: Alex Jácome

Arte
Decoradora: Marina Francisco
Utilero en set: Paul Barahona
Escenógrafo: Patricio Serrano 
Diseñadora gráfica: Norka Mora 
Pasantes de arte: Valeria Guevara, Teresa Larrea, Alejandra Aguirre, Juan Diego García
Asistentes: Jorge Luis Pérez Cermeño, Abraham Josué Rodríguez Barboza
Otros conceptos gráficos: Christian Arias, Dana Hernández
Diseño pantallas: Alexis Loaiza 
Transporte: Luis Quispe

Maquillaje y peinados
Pasantes de maquillaje: María Guerrero, Ana Rubio

Vestuario
Asistente de vestuario: Pamela Carrillo
Runner vestuario: Manuela Cordero

Equipo de dirección
Casting segunda etapa: Alejandra Coral
Encargada de extras: Valentina Núñez

Post de sonido
Edición de diálogos: Gabriela Yánez / Juan José Luzuriaga
Grabación y edición de Foley: Mauricio Acosta / Andrea Velarde
Asistente de edición de sonido: Juan Manuel Arregui
Pasante de Foley: Mishell Freire
Estudio adicional: Ermitaño Records / Carlos Bohórquez

Mezcla de sonido
Estudio de mezcla: 106db
Gerente: Tony Viegas
Coordinación: Bianca Tonini

Efectos Visuales
VFX, composición y diseño de créditos iniciales: Jorge de los Santos
Técnico de postproducción y composición digital adicional: Emmanuel Blanchard (Invisible Post)

Post de Imagen
Estudio de color/finalización: Azul Que Não Há  
Colorista: Tomás Marariños

Persona Non Grata Pictures (Brasil)
Asesoría contable (Ninja Master): FRATEM
Coordinadora de Producción: Josi Geller
Coordinador de Post producción: Antonio da Rocha
Contabilidad: Antoniazzis Contabilidade
Contadoras: Fernanda Antoniazzi, Christiani Antoniazzi
Socios: Refinaria Films
Distribución Brasil: Arthouse

Contabilidad: Janneth Balarezo

Empresas colaboradoras
Medios Públicos: Martha Moncayo, Andrés Michelena, Eduardo Khalifé, Cristina Pila, Javier Lasso, Carlos Pazmiño, Daniela Estupiñán
Zoom film & Rent: Pablo Fiallos
Titán: Nora Salgado
The nada producciones: Andrea rosero, Tomás Nieto
Apoyo legal: Zelva González
Traducciones: Clara Figueras, Gabriela Schrader Giese, Emmanuel Blanchard, Sébastien Blanchard, Virginie Tschang, Daniel Llanos, Alfredo Mora Manzano, All Dubbing Group
Equipo de transporte: Arturo Tibanquiza, Antonio Iza
Catering: Anderson Catering, Fernando Vega, Pedro Ruiz, Santiago Cevallos
Diseño Gráfico afiche y dossier: Pablo Ramos
Foto Fija: Sebastián Andrade, Daniel Avilés
Grabación tras cámaras: Pablo Ruiz 

Eave Puentes: Fernando Epstein, Alain Fountain, Jean des Forêst, Sara Calderón
Tutor: Jorge Goldenberg
Br Lab: Rafael Sampaio
Filmmaker’s Academy Locarno: Stefano Knuchel

También actúan
Eduardo Varas, Carlos Méndez, Tito Lituma, Edwin Andrade, Geovana Domínguez, Juan Sebastián Ruales, Samanta Jácome, Adrián morales, Felipe Torres, Andrea Miranda, Juan Pazmiño, Rafael Maldonado, Juan Pablo Galarza, Daniela Albuja, Washington Brito, Jorge Arias, Emily Enríquez, Gisele Juka, Josué Gómez, Jazzmín Cadena, Laura Patiño, Nicolás Carrera, Jonathan Castro, Salomé Velasco, Juan Guijarro, Pablo Santillán, Renata Guzmán, Melina Echevarría, Kevin Vélez, Diana Pérez, Stefanía Castillo, Mauricio Santamaría, Abigaíl Cárdenas, Ana Viteri, Emilio Manero, Jorge Palacios, Luis Asanza, Paula Cano, Cinthya Guaña, Andrés Noriega, Daniel Noriega, Micaela Ruíz, Iván Alonso, Nadine Muñoz, Rafael Menéndez, Diego Zurita, Doménica Villacís, Martín Gonzáles, María José Elizalde, Arturo Yépez, Daniel Avilés, Guido Mascialino, Doménica Zurita, Emilio Subía, Tomás Nieto, Andrea Rosero, Sebastián Andrade, Ma. Emilia Jiménez, Sofía Escobar, Armando Salazar, Paulina Simon, Ayelén Escobar, Isaac Torres, Galo Carvajal, Claudia Echeverría, Alfredo Mora Witt, Norka Manzano, Michael Taipe, Karina Fraga, María Campaña.

Gestión de derechos musicales
Estudio: 1M1 Arte
Supervisión musical: Luiz Augusto Buff , Vivian Aguiar Buff

Temas musicales
“La Torre” Interpretado por Patricia González
Letra / Música: Chico Novarro - Álbum Romance
Cortesía de Patricia González - Utilizado con permiso Todos los derechos reservados

“Consolación #3” Interpretado por Iván Mora Manzano
Música: Franz Liszt - Utilizado con permiso Todos los derechos reservados

“Dame tu amor” Interpretado por Grupo Bodega
Letra / Música: Gustavo Pacheco
Cortesía de Gustavo Pacheco - Utilizado con permiso Todos los derechos reservados

“La novia”
Interpretado por Don Medardo y sus Players
Letra: Humberto Caicho - Música: Medardo Luzuriaga

Álbum Volumen 32
Cortesía de Mauricio Luzuriaga - Utilizado con permiso todos los derechos reservados

“Enamorado” Interpretado por Don Medardo y sus Players
Letra: Manuel Mantilla - Música: Medardo Luzuriaga - Álbum Volumen 30
Cortesía de Mauricio Luzuriaga - Utilizado con permiso todos los derechos reservados

“Cumbia Chonera” Interpretado por Don Medardo y sus Players
Letra / Música: Medardo Luzuriaga - Álbum Volumen 3
Cortesía de Mauricio Luzuriaga - Utilizado con permiso todos los derechos reservados

“Fuerza de pantera” Interpretado por Mateo Kingman
Letra: Mateo Kingman - Música: Mateo Kingman / Ivis Flies
Cortesía de AYA Records - Utilizado con permiso Todos los derechos reservados

“Para componer un son” Interpretado por Los Chigualeros
Letra / música: Segundo Quinteros
Cortesía de Segundo Quinteros - Utilizado con permiso todos los derechos reservados

“No te lo creo narizón” Interpretado por Los Intrépidos
Letra / música: Miguel Cabrera, Luis Caputi, Jorge Bohórquez - Álbum Los Intrépidos
Cortesía de Miguel Cabrera - Utilizado con permiso todos los derechos reservados

“Cine fantasma: Tema Asiático” Interpretado por Iván Mora Manzano
Música: Iván Mora Manzano - Utilizado con permiso Todos los derechos reservados

“Symphony No.9 in E minor 2 Largo DG” 
Música: Antonin Dvorak, Stamford Blue - Label Deutsche Gramophon PM
Universal Promotion Music - Utilizado con permiso todos los derechos reservados

“Ojos de elefante” Interpretado por Ricardo Pita
Letra / música: Ricardo Pita - Álbum Las aventuras de ayer, hoy y siempre
Cortesía de Ricardo Pita - Utilizado con permiso todos los derechos reservados

“La película” Interpretado por Ricardo Pita
Letra / música: Ricardo Pita - Álbum Las aventuras de ayer, hoy y siempre
Cortesía de Ricardo Pita - Utilizado con permiso todos los derechos reservados

“Canción para el resto de los días” Interpretado por Ricardo Pita
Letra / música: Ricardo Pita - Álbum Las aventuras de ayer, hoy y siempre
Cortesía de Ricardo Pita - Utilizado con permiso todos los derechos reservados

“Despierta” Interpretado por Ricardo Pita
Letra / música: Ricardo Pita - Álbum Las aventuras de ayer, hoy y siempre
Cortesía de Ricardo Pita - Utilizado con permiso todos los derechos reservados

“Al fin te pude encontrar” Interpretado por Barro
Letra / música: Enrique Rodríguez
Cortesía de Enrique Rodríguez - Utilizado con permiso todos los derechos reservados

“Nocturnal” Interpretado por Norka Manzano
Música: Luis Humberto Salgado Torres
Cortesía Norka Manzano - Álbum Música académica ecuatoriana

“La oración del olvido” Interpretado por Patricia González
Letra / Música: Vicente Amador Flor Cedeño / Carlos Solís Morán - Álbum Pasillos del ayer 
Cortesía de Patricia González - Utilizado con permiso Todos los derechos reservados

Agradecimientos especiales
María Eugenia Rojas, Velasco y Luque Representaciones S.A. – EVISA, Sol Yépez, Universidad de las Artes, AZ Estudio, Andrea Espinoza, Kenneth Carrera, Daniel Llanos, Camilo Luzuriaga (INCINE), Tico Escobar Ordóñez, Paúl Carrasco, Alfredo Mora Witt, Norka Manzano.

Agradecimientos
Paula Carrasco, Elisa Carrasco, Alfredo Mora Manzano, Javier Andrade, Eliseo Altunaga, Miguel Machalski, Milena Hadatty, Yanna Hadatty, Fernanda del Nido, Fede Brigante, María Campaña, Arturo Yépez, Yanara Guayasamin, Paulina Simon, Ana Cristina Barragán, Alex Cuesta, Juan Martin Cueva, Juan Carlos González, Miguel Cabrera, Sonia de Paredes, Andrés González (Vértigo Films), Patricio Paredes, Rodrigo Haro (Asocine), Ana Samudio, Gabriela Calvache, Cristina Mancero, Gabriela Alemán, Alicia de Hidalgo, www.direcinmob.com-compra y venta de bienes raíces, Pablo Yoli y Jahaziel Mena, Fifí, Fernando Mieles, Diego Falconí, Diego García, Daniel García, Personal administrativo de la Unidad Educativa Municipal Antonio José de Sucre, Richard Fierro Altamirano, La Oficina Brew Pub, Edward Ellis, Daniel Alvear, Bobliotek, Galo Carbajal, Colegio 24 de Mayo, Washington Brito Francisco Echeverría, Miryam Echeverría, Jonathan Echeverría, Silvana Echeverría, Karen Echeverría, Fundación Iglesia de la Compañía, Arq. Diego Santander, Teatro Malayerba, Almacén Crediganga, TOSTAO, Adriana Salvador, Conjunto Residencial Almagro, Pasaje Amador, ECUABOTAS, José Hernández S., Boutique de Colores, Cafetería Siete Cruces, Patricio Carrión Paredes, Hostal Kanela, Pablo Daniel Paredes Pozo, Cristina Enríquez, EPMTP – Empresa Publica Metropolitana de Transporte de Pasajeros, Patricio Guarderas, Francisca Hinostroza, Rocío Guarderas, Róger Paredes, Pamela Noboa, Mayfe Ortega, Luis Quispe, Olivia Martin, Alicia Martin, Manuel Martin, Nati Aguirre, Casa Mitómana, Matilde Cohen, Rafael Barriga, Analía Beler, Marcia Pinto, Familia Guevara, Familia Larrea, Fernando Larrea, Lucía Correa, Nemecio Masías, María Clara Crespo, La Cuerda Producciones, Marcelo Echeverría, Karla Vizuete, Carolina Gil, Marisol Vásconez, Academia Biomotion, Academia de Baile, Importadora COPYSAN, Ligia Guzmán, Gustavo Moya, Juan Segovia, Isabella Parra, Sargento César Céspedes, Roxana Almiña, Susana Nicolalde, Mayra Benalcázar, Olivia Mora Carrasco, Violeta Mora Carrasco.

Fondos nacionales e internacionales
ICCA
Ancine
Talleres / Labs
Puentes EAVE
Br Lab
Locarno Filmmaker’s Academy

© La República Invisible / Persona Non Grata Pictures